Este año tenemos 8 nuevos Geoparques Mundiales de la UNESCO, de los cuales 6 están en Europa, perfectos para realizar viajes sostenibles. De una belleza geológica extraordinaria, estos parques naturales nos cuentan la historia y los procesos geológicos desarrollados durante millones de años. ¿Tienes curiosidad por saber dónde y cómo? Te lo contamos a continuación.
1. Geoparque Ries, Alemania
Este Geoparque Mundial tiene origen hace aproximadamente 15 millones de años por la colisión de un meteorito con la Tierra en este lugar. Por el impacto se formó el Cráter de Ries, en el estado de Baden-Würtemberg, situado entre el Alb de Suabia y Franconia.
Es el cráter de meteorito mejor conservado de Europa y el más estudiado. La mayor parte del geoparque la puedes visitar en el estado de Baviera, aprovechando los fabulosos paisajes naturales y los atractivos miradores. ¡Apúntalo en tu agenda de viajes sostenibles!

2. Cefalonia Ítaca, Grecia
Grecia con sus miles de islas, nos seduce una vez más con Cefalonia e Ítaca. El Geoparque Mundial es un complejo de islas perteneciente al Heptaneso (las 7 Islas Jónicas principales). Además de las maravillosas playas y sus aguas cristalinas en las islas puedes disfrutar de geositios históricos de 250 millones de años de antigüedad.
Cuevas, sumideros y arroyos subterráneos, monumentos prehistóricos helenísticos y romanos, castillos medievales, monasterios bizantinos y postbizantinos, asentamientos tradicionales, molinos de viento, puentes y faros, etc. Un rico patrimonio cultural y geológico.
Ítaca también es la patria de Ulises, el héroe del poema épico de Homero, la Odisea. ¡No hay razón para perdértelo!

3. Mëllerdall, Luxemburgo
Patrimonio geológico y natural surgió hace 245 millones de años por sedimentación y forma uno de los paisajes de arenisca más espectaculares de Europa. La misión del Natur- & Geopark Mëllerdall es preservar este patrimonio y desarrollar la región de manera sostenible. Para un viaje sostenible encontramos aquí la mejor ruta de senderismo de Europa de 112 km de longitud, que ha ganado el premio Leading Quality Trails.
4. Buzău Land, Rumania
Buzău Land es un territorio de desarrollo sostenible del Recodo de los Cárpatos, que marca la transición entre colinas y montañas. Formado por la colisión de varias placas tectónicas, el geoparque es una de las zonas más activas de Europa desde el punto de vista geodinámico y tiene 40 millones de años de historia geológica. Aquí encontramos las Llamas eternas y los Volcanes de lodo así como fósiles de especies marinas, vegetación terrestre, mamíferos y aves que datan de la última glaciación. Aquí la riqueza biogeologica es la cuna del patrimonio cultural y de la leyenda local.


5. Salpausselkä, Finlandia
El geoparque de Salpausselkä lo componen mayoritariamente cientos de lagos y las crestas de Salpausselkä. Estas crestas de sedimentos depositados por los glaciares constituyen el patrimonio geológico más popular de Finlandia. Bloquean las aguas de la región de los lagos y de aquí su nombre, Salpausselkä, en finlandés.
Aquí puedes experimentar la naturaleza de forma sostenible. La región de los lagos, ofrece impresionantes vistas y excelentes oportunidades de recreación.

6. Platåbergens, Suecia
El primer Geoparque Mundial de la Unesco de Suecia lo forman 15 montañas de cima plana, de allí su nombre, Platåbergens, en sueco. Estas montañas se formaron hace 115.000 años durante la Edad de Hielo. En la zona también encontramos lagos de llanura de poca profundidad y muchos restos históricos culturales e industriales que abren una ventana al pasado.
Entornos únicos de montañas rocosas y piezas históricas te esperan para disfrutar y tener una experiencia sostenible, natural e inolvidable.

En todas las regiones de los geoparques podemos disfrutar de una diversidad geológica única, así como una rica biodiversidad. Las comunidades locales apuestan por la sostenibilidad y promueven los procesos geológicos tan significativos para la historia. Como visitantes es importante que nuestros viajes sean sostenibles, no agotar el lugar y dejarlo tal como lo encontramos o mejor. ¿A ti cuál te gusta más?
Deja una respuesta