Categoría: Enoturismo

  • Viajar a Albania

    Viajar a Albania

    ¡Viajar a Albania vale la pena! No sólo para descubrir sus playas mediterráneas desconocidas aún por el turismo de masas, también por sus parques naturales, su gente, sus pueblos y muchos lugares Patrimonio de la Humanidad. ¡Albania lo tiene todo!

    Playas y cocina mediterránea

    Te puedes bañar en los dos mares, el Adriático y el Jónico a lo largo de 427 km de litoral de junio a octubre. La costa presenta acantilados rocosos y bahías arenosas. Sus playas, muchas de ellas vírgenes, son de arena blanca y aguas cristalinas.

    Como cualquier país mediterráneo su cocina es saludable y los olivos juegan un papel importante junto a los limoneros. Puedes conocer su gastronomía a través de sus platos típicos de la cocina mediterránea con influencias griegas, turcas o italianas. Los vinos albaneses y los licores afrutados (gliko) completan una experiencia gastronómica exquisita.

    Turismo de naturaleza

    Albania combina historia con paisajes naturales espectaculares de montañas, lagos y ríos. Los deportes de invierno no faltan en las montañas del interior que atrae a muchos turistas en las estaciones de esquí. Los Alpes Albaneses ofrecen muchas posibilidades de recreación y una rica biodiversidad.

    En primavera-verano las rutas de senderismo, escaladas o alpinismo son una delicia para los más aventureros. Dar un paseo, admirar sus manantiales, cascadas, lagunas y ríos, ¡Es una cura para el alma!

    Turismo cultural

    Los pueblos albaneses conservan sus tradiciones y su típica arquitectura. En las ciudades se condensa un rico patrimonio cultural formado por iglesias, mezquitas, monumentos y castillos. Cada ciudad tiene su castillo y algunos muy visitados. Los menos conocidos son los vinculados a los pequeños pueblos donde sus calles, su historia y la hospitalidad de su gente te dejará un buen recuerdo.

    Los Parques Arqueológicos de Apolonia son una muestra de la riqueza arqueológica del país. Yacimientos de cultura griega, helénica o romana enriquecen el territorio. Anfiteatros, tumbas, templos, etc. de un valor cultural extraordinario. ¿Quieres descubrirlos?

    Ahora puedes viajar a Albania en vuelo directo y con un paquete de viajes rico en experiencias y a un precio muy atractivo. ¡Escríbenos ahora! y disfruta Albania, la joya oculta de los Balcanes.

  • Qué hacer en el puente de diciembre

    Qué hacer en el puente de diciembre

    Si te preguntas qué hacer en el puente de diciembre, porque aún no tienes plan, he aquí algunas ideas. Además se pueden poner en práctica siempre que tengas uno o varios días libres. ¡Espero que te sirvan!

    Recorrer espacios naturales protegidos

    Los espacios naturales se protegen por su valor científico y ecológico e incluso por su valor histórico y cultural. Busca en el mapa (en el google maps también salen) las áreas protegidas cercanas a tu casa o la ubicación preferida. Puedes elegir un Parque Nacional, disfrutar de un monumento natural o de un paisaje protegido.   

    A pie, en bici, a caballo, en canoa e incluso en globo puedes descubrir elementos únicos y de gran valor.

    Galicia ir puente de diciembre

    Actividades que puedes hacer en el puente de diciembre

    Cuando hablamos de safaris fotográficos pensamos en África. Lo cierto es que en España también tenemos propuestas muy atractivas para este tipo de experiencias. Como son la observación y fotografía de la Berrea del Ciervo y del Lince ibérico en el Parque Natural Sierra de Andújar y Valle del Río Guarrizas o en el Parque Nacional de Monfragüe, entre otros. 

    Los parques naturales también se pueden aprovechar para el avistamiento de aves, ya que cuentan con una rica biodiversidad y un número significativo de especies. 

    Recientemente hemos participado en la Ruta de Observación de aves en Sierra Morena: Sierra de Andújar y Despeñaperros. Aquí se pueden observar algunas especies endémicas de la Península Ibérica y disfrutar del vuelo de numerosas rapaces. 

    Otra de las actividades que probamos fue el Baño de Bosque. Este ejercicio nos ayuda a bajar nuestros niveles de cortisol y en consecuencia del estrés. Un especialista te enseña cómo desplazar tu mente a lo largo del paisaje y conectar con la mejor parte de ti. 

    Los Circuitos de Orientación también son una actividad muy divertida, sobre todo si la realizamos en familia. Consiste en agudizar los sentidos y aprender a orientarse en la naturaleza. Ayudados de un mapa, una brújula y otros elementos clave, debemos encontrar los objetos escondidos en el bosque y regresar al punto de partida con el equipo.

    Apúntate a experiencias enriquecedoras

    Hay actividades que aúnan naturaleza, cultura y tradición para ofrecerte una experiencia emocionante. 

    Entre ellas encontramos la cata de productos locales y degustación de platos de la cocina autóctona elaborados con productos naturales. 

    Catas de quesos, jamón y otros embutidos, pan y dulces, aceites de oliva, miel, cerveza, vino, etc. Existe un sin fin de experiencia en el turismo gastronómico y agroalimentario. 

    Cabe destacar que las visitas también se pueden completar con prácticas y aprendizajes. Como es la visita guiada a una almazara con cata-degustación de aceite de oliva y ser aceituneros por un día o elaborar tú mismo aceite. Si además es un olivar ecológico la experiencia será aún más satisfactoria.

    Si te gusta la miel, puedes realizar una visita guiada a un colmenar con cata-degustación de mieles naturales y ser apicultor por un día. 

    Lo mismo con el vino, las cervezas, etc. ¡Puedes descubrir los secretos mejor guardados de generación en generación y las mejores recetas! 

    Aparte de las mencionadas actividades también hay otras como senderismo, escalada, tirolina, arborismo, astroturismo, turismo arqueológico,  etc. ¡Lo importante es divertirse, desconectar y descubrir

    Si te has quedado con ganas de una escapada, puedes echarle un ojo a nuestras ofertas de último minuto o contáctanos para buscar una oferta. ¡Feliz puente de diciembre!!!

  • Viajar a Burdeos, sostenible e inteligente

    Viajar a Burdeos, sostenible e inteligente

    Viajar a Burdeos es viajar a una de las Capitales Europeas del Turismo Inteligente de 2022. Compartirá el premio con Valencia el próximo 16 de noviembre en una ceremonia organizada por el Foro Europeo del Turismo. ¿Por qué Burdeos es merecedora de este título? Te lo contamos a continuación.

    Burdeos es conocida como la región de vinos finos más grande y antigua del mundo. Si te gusta el enoturismo, aquí son pioneros en la sostenibilidad.  

    Más de la mitad de los viñedos de la región posee un certificado ecológico por su compromiso con el medio ambiente y la investigación. Sobre todo en la reducción del uso de pesticidas. 

    Un viaje sostenible y accesible 

    En la ciudad se mezclan las diferentes culturas con la creatividad. Posee el área más grande del mundo con 347 monumentos catalogados por la UNESCO.

    Cuando viajes a Burdeos, puedes utilizar su extensa red metropolitana de tranvías accesibles, sin escalones y con grandes puertas. Así como los autobuses y el transbordador fluvial. Con su CityPass el uso es ilimitado.

    Desde la Oficina de Turismo han elaborado una guía con actividades disponibles para personas con movilidad reducida. 

    En el Puerto de Burdeos también se han comprometido a reducir la contaminación acústica, las emisiones y eliminar los desechos.

    viaje Burdeos

    Ecosistemas inteligentes

    Burdeos apuesta por la reutilización de sus recursos para impulsar un turismo inteligente. Un ejemplo de ello es The Darwin Ecosystem, un antiguo cuartel militar eco-rehabilitado y orientado hacia una economía verde.

    En este espacio de trabajo y ocio puedes encontrar desde una granja urbana y un restaurante orgánico hasta un skateparks, una galería de arte al aire libre, un supermercado de segunda mano, una librería, etc. 

    Es un proyecto innovador, alternativo y multifacético en torno a la ecología, naturaleza, arte y deporte.

    En definitiva, destaca sus esfuerzos por ofrecer una experiencia sostenible e inclusiva a sus visitantes. 

    En nuestro buscador de hoteles puedes encontrar un hotel ideal para viajar a Burdeos, así como un vuelo directo a Burdeos. Siempre puedes contactar con un agente de viajes para la organización del viaje. Antes, durante y después de viajar ¡cuenta con nosotros!